Me acabo de enterar que Andy Irons murió hace pocas horas, a los 32 años. No conozco las circunstancias y acaso tampoco importan.
Espontáneamente y sin pensarlo demasiado he decidido dedicarle este pequeñísimo homenaje al que fue y será sin ningún tipo de dudas mi surfista favorito.
Ver surfear a Andy es una de las cosas más lindas que vi en mi vida. Para los que no les gusta el surf esto puede parecer una estupidez, pero realmente me emociona ver la gracia y el estilo de esta persona en una ola. Un equilibrio justo entre radicalismo y clasicismo, una dosis que venía muy bien en esta época y en un circuito plagado de pendejos que hacen maniobras casi imposibles pero que cuando los veo surfear no estoy seguro de que sientan una ola con tanta intensidad y la puedan tratar tan bien como lo hacía él. Cuántas veces habré visto su capítulo en "Trilogy" para motivarme la noche antes de un surftrip...simplemente perfecto.
Gracias Andy por tu surf!!
gringo
martes, 2 de noviembre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
Visiones del Hombre de las Cavernas
miércoles, 14 de julio de 2010
Visiones de la eternidad

La foto entera la vamos a subir en unos días, y mientras tanto ustedes con su imaginación van a ir tratando de adivinar qué está a punto de sucederle, o qué le está sucediendo...
Es que acaso está viendo la luz al final del túnel??
lunes, 7 de junio de 2010
Un paraiso llamado Nias
Hace aproximadamente un año me encontraba sentado en la oficina, aburrido, desdibujando el gris panorama del Río de la Plata. Contorneando olas imaginarias, recorriendo las playas de mi inconsciente, proyectando los mares del mundo en mi ventana. Surfeando todo lo que podía surfear…la web. Entre mate y mate, chequeando el reporte de elsurfero.com, me encontré con la siguiente nota: http://www.elsurfero.com/elsurfero/pages/vdato.asp?id=2372&pa=2030000&npa=DESTACADOS
Una derecha perfecta en Indo. Una derecha perfecta para mí. Un paraíso llamado Nias. Me dije a mi mismo “alguna vez en la vida tengo que ir a este lugar…”.
El Jueves 10 de Junio de 2010, a las 15.05, aterrizare a bordo de un vuelo de Lion Air en el aeropuerto de Gunung Sitoli, en Pulau Nias. Ya tengo arreglado el transporte para el Viernes a la madrugada estar corriendo esta mecánica derecha. Dos semanas enteras. Todo llega, solo hay que saber esperar.
Por supuesto, cuando se pone el sol, se destapa una Bintang y comienzan los partidos del mundial. Que más se puede pedir?
Una derecha perfecta en Indo. Una derecha perfecta para mí. Un paraíso llamado Nias. Me dije a mi mismo “alguna vez en la vida tengo que ir a este lugar…”.
El Jueves 10 de Junio de 2010, a las 15.05, aterrizare a bordo de un vuelo de Lion Air en el aeropuerto de Gunung Sitoli, en Pulau Nias. Ya tengo arreglado el transporte para el Viernes a la madrugada estar corriendo esta mecánica derecha. Dos semanas enteras. Todo llega, solo hay que saber esperar.
Por supuesto, cuando se pone el sol, se destapa una Bintang y comienzan los partidos del mundial. Que más se puede pedir?
martes, 11 de mayo de 2010
Un mes en North Shore
Gira hayunaolita








Fecha: Octubre – Noviembre 2009.
Team hayunaolita: Jones, el Canario y Vacol.
Spots: Punta Rocas, Bermejo, Puemape, Lobitos, Talara, Isla San Cristobal (Galapagos).
Transporte: Suzuki Vitara y Aerogal.
Agradecimientos: Rubia (grazie por la maquina), Hostal San Francisco (Isla San Cristobal, gracias San Pancho sobretodo por el DVD), Gran Hotel Chavin, Puemape Lodge Surf Camp, Jose Antonio (Lobitos), Cuero, mmññeñeñe, Dude, David Brent, Johnny Cash, Ramao, Cocinero de Puemape Surf Camp (Jose? el mejor cebiche), Mongolito, Polo’s Bar.
Antiagradecimientos: Piqueros patas azules, Polo, Parrilla del Uruguayo (Talara).
Saber esperar
El surf es así, por naturaleza. Hay que saber esperar. Desde lo más obvio y evidente: hay que esperar las olas. No es como el wakeboard - unos bidones de nafta y al agua. Ni siquiera como el snowboard, donde hay que esperara la cola de la silla. Acá la paciencia juega un rol primordial. De una buena sesión, muy difícilmente el tiempo arriba de la ola pase del 5% del total. La esencia del surf esta tanto en la espera de la ola como en la ola misma. Si no te bancas la espera, ahorra y comprate una máquina de fotos, un caballo de polo, un balero o una wii.
Muchas veces la espera es indefinida. Nunca sabes cuando va a llegar la serie, ni si cuando llega vas a estar bien ubicado, ni si el tipo ese que parece un palito de helado te va a comer crudo en la remada. Pero la espera va mas allá. No es solo el tema de la ola, sino que se evidencia en todos los aspectos del surf.
Hay que esperar para que llegue el swell. Si el pronóstico esta flat, te podes pasar días enteros mirando los pronósticos, chequeando distintas fuentes a ver si alguna amaga a pronosticar una minima y esperanzadora variación. Ni hablar si vivís lejos de la playa. Ahí tenes que esperar no solo que entre el swell, sino que coincida con tus días libres para poder largarte a la costa. Aprender a surfear requiere mucha paciencia. Mucha. Si fuese fácil, todo el mundo surfearía (cuantas veces habremos escuchado “como me gustaría aprender a surfear”). Porque no todos lo hacen? Porque requiere mucho esfuerzo, pero paciencia sobre todo.
Y los surf trips? Cuantos meses antes se comienzan a gestar? O años? Si incluimos todo el tiempo que el surf se roba de tu vida, la preparación, el mantenimiento de los equipos, el tiempo chequeando los spots, los viajes, etc., el tiempo encima de la ola es un infinitesimo del total. Y aun así, vale la pena. Por eso, si no sabes esperar, fuiste.
Y así de histéricos son los posts que vienen. Se hicieron esperar.
Muchas veces la espera es indefinida. Nunca sabes cuando va a llegar la serie, ni si cuando llega vas a estar bien ubicado, ni si el tipo ese que parece un palito de helado te va a comer crudo en la remada. Pero la espera va mas allá. No es solo el tema de la ola, sino que se evidencia en todos los aspectos del surf.
Hay que esperar para que llegue el swell. Si el pronóstico esta flat, te podes pasar días enteros mirando los pronósticos, chequeando distintas fuentes a ver si alguna amaga a pronosticar una minima y esperanzadora variación. Ni hablar si vivís lejos de la playa. Ahí tenes que esperar no solo que entre el swell, sino que coincida con tus días libres para poder largarte a la costa. Aprender a surfear requiere mucha paciencia. Mucha. Si fuese fácil, todo el mundo surfearía (cuantas veces habremos escuchado “como me gustaría aprender a surfear”). Porque no todos lo hacen? Porque requiere mucho esfuerzo, pero paciencia sobre todo.
Y los surf trips? Cuantos meses antes se comienzan a gestar? O años? Si incluimos todo el tiempo que el surf se roba de tu vida, la preparación, el mantenimiento de los equipos, el tiempo chequeando los spots, los viajes, etc., el tiempo encima de la ola es un infinitesimo del total. Y aun así, vale la pena. Por eso, si no sabes esperar, fuiste.
Y así de histéricos son los posts que vienen. Se hicieron esperar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)